Enganches de remolque Brink Parte eléctrica

Parte eléctrica

El enganche de remolque se compone de dos partes, por un lado la «estructura» metálica que permite la unión entre el vehículo tractor y la parte remolcada, y por otro la parte eléctrica, que es la que comunica la «electricidad» del vehículo tractor al remolque, para, por ejemplo, trasladar las señales de frenado, intermitencia, etc.

Existen dos clases básicas de tipo de conexiones eléctricas entre vehículo tractor y remolque :

La de siete polos, que ha sido durante tiempo la habitual en España, pero que ya cae en desuso a favor de la de 13 polos.

La diferencia fundamental es que la toma de trece polos saca la señal de marcha atrás y la de siete no, eso hace que tarde o temprano la de trece sea la que se imponga. De momento, alguna comunidad autónoma ya no legaliza enganches con siete polos, y el resto limita la capacidad de arrastre del vehículo al montar de siete polos.

Resumiendo :

7 polos para remolques hasta 750 kgs

13 polos para remolques de más de 750 kgs. y caravanas

Nuestra recomendación es instalar la base de trece polos, y luego el adaptador de trece a siete, lo que nos permitirá conectar remolques de baja capacidad de arrastre.

Luego hay que determinar que tipo de kit eléctrico le corresponde, puede ser :

Kit básico

Recomendados para instalar en vehículos sin gestión electrónica de luces, donde su funcionamiento depende únicamente de fusibles.

Kit electrónico con centralita

Su instalación es necesaria en todos los vehículos que incorporan sistemas check-control de aviso de fallo de lámparas, tienen sistemas multiplexados o protocolos de red Can-Bus para la transmisión de datos. Es compatible con todos los vehículos del mercado y con sistemas de iluminación LED.

Kit electrónico específico

kits específicos son indispensables para los vehículos más actuales, los hay desde los más simples donde se utilizan conectores macho-hembra en los pilotos, hasta complejos sistemas electrónicos que se integran en la electrónica vehículo y que es necesario activar mediante codificación para su correcto funcionamiento.